El ministro, secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández fue categórico al decir a PDS radio y tv digital, que, de constatarse las vacunaciones irregulares, los responsables serán denunciados y recibirán sanciones administrativas y penales.
Mencionó que ayer iniciaron con las investigaciones correspondientes para poder individualizar a los responsables de las vacunaciones de personas que no figuraban dentro del rango etario autorizado.
“Acá hay que entender que estos son insumos necesarios, de utilidad urgente en un escenario casi de guerra y, por lo tanto, cualquier conducta que se desvíe de los protocolos establecidos por la entidad rectora del sistema de salud, constituye una actitud gravísima que requiere una intervención ejemplar en el ámbito penal y administrativo”, señaló Fernández.
El ministro anticorrupción explicó que desde la institución que lidera manejan la posibilidad de que haya existido los ilícitos de cohecho pasivo y tráfico de influencias en las vacunaciones de más de 500 personas fuera del rango etario autorizado. Resaltó que podrían existir documentos firmados por los inmunizados y funcionarios que podrían tratarse de producción de documentos no auténticos, declaración falsa y estafa.
El Ministerio Público a través de la fiscal Luján Estigarribia realizó un pedido de informe a la Secretaría Nacional Anticorrupción a raíz del listado que se dio a conocer vía Twitter donde figuraban más de 500 personas que recibieron de forma indebida las vacunas contra la Covid-19.