El ministro Gustavo Santander, solicitó al pleno de la Corte Suprema de Justicia la realización de una auditoría de gestión respecto al expediente en el que la juez de garantías Cinthia Garcete extinguió la rebeldía y levantó la orden de captura de dos acusados por estafa que litigaban desde España. Dicha resolución fue posteriormente revocada por la Cámara de Apelaciones.
Durante la sesión ordinaria de la Corte, Santander manifestó su preocupación por la actitud de algunos jueces de ejecución, quienes no admiten expedientes de causas penales que ya cuentan con condena en primera instancia, confirmación en segunda instancia y rechazo en casación. «No sé qué es lo que esperan para recibir un expediente», cuestionó el ministro, al referirse a la demora en la tramitación de estos casos.
Asimismo, denunció que ciertos jueces penales estarían permitiendo el trámite de procesados que se encuentran en situación de rebeldía, mencionando casos recientes en Asunción y Ciudad del Este. «Sería bueno también que la Superintendencia ordenara la auditoría de esta causa para que, de una vez por todas, se ponga un límite a esas actuaciones de los jueces penales», enfatizó Santander.
El ministro resaltó que la Corte Suprema ya ordenó una auditoría en un caso similar registrado la semana pasada y consideró que es fundamental continuar con este tipo de revisiones para garantizar la correcta aplicación de la ley y evitar irregularidades en el manejo de los expedientes judiciales.