Ministros de la Corte y FGE reafirman cooperación institucional en materia penal

195
Ministros de la Sala Penal de la CSJ y el Fiscal General del Estado

Los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se reunieron este jueves con el Fiscal General del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, con el objetivo de reforzar la cooperación funcional entre el Poder Judicial y el Ministerio Público. El encuentro apuntó a fortalecer la coordinación entre la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público, en el marco de los desafíos del sistema de justicia penal.

El encuentro, desarrollado en la sede de la Corte, contó con la participación de la presidente de la Sala Penal, Dra. Carolina Llanes, junto con los ministros Dr. Manuel Ramírez Candia y Dr. Luis María Benítez Riera. La reunión se inscribe dentro de una agenda de trabajo previamente acordada entre ambas instituciones. Durante la jornada, los altos representantes del sistema de justicia abordaron temas clave para el fortalecimiento del sistema penal, la coordinación de funciones entre ambas entidades y la promoción de una visión compartida frente a los desafíos actuales en materia judicial.

“El Ministerio Público como órgano rector de la persecución penal y la Corte Suprema de Justicia, en su función jurisdiccional superior, deben mantener una relación armónica, recíproca y de control funcional”, expresó el Dr. Emiliano Rolón al término de la reunión. Afirmó, además, que este vínculo contribuye a mejorar la percepción del sistema de justicia ante la ciudadanía.

El Fiscal General también destacó que, a 25 años de la entrada en vigencia de los Códigos Penal y Procesal Penal, persisten retos importantes en cuanto a la comprensión del sistema por parte de la sociedad, por lo que se requiere un esfuerzo coordinado para consolidar prácticas que fortalezcan la confianza pública. Emiliano Rolón destacó la necesidad de fortalecer la percepción ciudadana sobre la justicia penal y consolidar una cooperación armónica entre el Ministerio Público y la Corte Suprema.

El titular del Ministerio Público calificó el encuentro como una “reunión de cortesía previamente prevista”, pero de alto valor estratégico. “Es muy importante que la entidad matriz de la persecución penal, como es el Ministerio Público, mantenga una visión de coordinación, armonía y recíproco control con la Corte Suprema de Justicia”, sostuvo.

Rolón enfatizó que las instituciones del Estado deben construir puentes y trabajar de manera conjunta, con el objetivo común de brindar un servicio de justicia que sea claramente percibido por la ciudadanía.

En su análisis sobre el sistema penal vigente, el Fiscal General apuntó a una deuda pendiente en términos de comprensión social: “El sistema de reforma penal tiene aristas muy peculiares, y a lo largo de estos 25 años de plena vigencia de los Códigos Penal y Procesal Penal, todavía no ha logrado asentarse con claridad en el lenguaje popular”.

En ese sentido, llamó a fortalecer el esfuerzo institucional para comunicar de manera más efectiva el funcionamiento del sistema judicial. “Es muy importante que vayamos desarrollando conceptos que mejoren la percepción de la gente, y en eso estamos trabajando”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí