Ministros de la CSJ se reunieron con el ministro de Justicia Rodrigo Nicora

307
Rodrigo Nicora y Ministros de la CSJ

El Presidente de la Corte Luís M. Benítez Riera y los miembros de la Sala Penal, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia recibieron al Ministro de Justicia Rodrigo Nicora y a los Viceministros Rafael Caballero y Víctor Benítez, para tratar temas referentes a la administración de justicia y política criminal.

Al respecto, el Ministro Nicora refirió que se tocaron temas importantes que hacen a la administración de justicia y a la política criminal que, tanto la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como el Ministerio del Interior estuvieron comentando y publicando. En base a ello, tocaron temas referentes a la situación en la que se encuentra el sistema penitenciario y la utilización de la aplicación de la prisión preventiva.

“Este es un tema recurrente, pero es necesario sacarlo a colación. También compartimos números, porque siempre que hablamos de linear política criminal necesitamos partir de una base cuantitativa, de los números estadísticos para saber dónde estamos y a dónde queremos apuntar” agregó. En ese contexto, acordaron tener siempre una “bajada de línea” y una socialización de cuál es el objetivo real de la prisión preventiva y, de ser necesario, la aplicación de la misma en los casos que lo ameriten.

Por otro lado, también hablaron del impulso de la continuación en la implementación de los medios telemáticos, que tiene que ver mucho con el hacinamiento; los medios tecnológicos que se tienen a través de una ley vigentes desde el año 2020, no ayuda a facilitar todos los trámites judiciales, según lo manifestado por Nicora y, en el mejoramiento de dicha situación, se delinearon ciertas acciones a tomar para un funcionamiento más eficaz de las herramientas adoptadas para tal fin.

“Nuestros magistrados tienen que permitir la implementación de esta modalidad y no tanto hacerlo de forma presencial. Cuando utilizamos los medios telemáticos esto tiene un efecto muy positivo y profundo, no solamente el sistema penitenciario, sino también en la Policía Nacional, porque evitamos el traslado innecesario de personas privadas de libertad, sobre todo aquellos altos perfiles que requieren de una logística importante no solo en cuestiones de seguridad, también implican recursos humanos y financieros; al evitar quitar a estas personas del sistema, estamos trabajando en seguridad preventiva” dijo el Ministro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí