La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado estudia un proyecto de ley que modificaría la Ley Nº 4423/2011 Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), con el objetivo de permitir que la institución cobre honorarios a usuarios del fuero penal que cuenten con medios económicos suficientes para costear un abogado privado.
El defensor adjunto en lo Penal César Cañete participó en la reunión ordinaria de la comisión, presidida por el Senador Derlis Maidana, donde explicó que la propuesta, impulsada por el Diputado Edgar Olmedo, busca optimizar la distribución de los recursos del MDP. Según Cañete, este cambio permitiría enfocar la defensa pública exclusivamente en personas en situación de vulnerabilidad económica, evitando que el servicio gratuito beneficie a quienes puedan asumir los costos de su representación legal.
El encuentro contó con la participación del presidente de la Asociación de Defensores Públicos (ADDEPY) Adrián Arévalos y miembros de la Secretaría de Capacitación de la organización. Desde el gremio de defensores públicos se destacó que la propuesta podría fortalecer la sostenibilidad financiera del MDP, aunque algunos sectores advierten que la implementación de este cobro podría generar barreras de acceso a la justicia para ciertos sectores de la población.
El debate en el Senado continúa abierto, con posturas divididas entre quienes consideran que la medida es necesaria para una mejor administración de los recursos públicos y quienes sostienen que podría afectar el derecho fundamental a la defensa legal. Se espera que en las próximas semanas la propuesta sea sometida a una discusión más amplia antes de su eventual aprobación o rechazo en el Congreso.