El abogado Miguel Díaz, especialista en Derecho Laboral habló sobre las medidas que podría tomar un empleador respecto a los empleados que se niegan a aplicarse la vacuna anticovid. Resaltó que la negativa por parte del empleado a mantener un espacio laboral seguro y saludable podría implicar una causal de despido justificado, ya que la empresa puede imponer condiciones desde el punto de la salud que el trabajador está obligado a acatar.
Pero en el mismo sentido resaltó que el empleador no puede obligar al empleado a vacunarse, atendiendo a que no hay un escenario realista para plantear la vacunación obligatoria, esto debido a que no hay una ley que convierta en imperativa la inoculación.
Explicó que el empleador no solamente tiene la obligación con un empleado sino que con todos los que trabajan en la empresa lo cual implica que debe contar con un ambiente saludable, sano y de cumplir con las normas de regulación de salubridad e insalubridad. Acotó que el empleador tiene derecho a imponer los protocolos de cómo se trabajará en su empresa a fin para mantener el ambiente laboral en estado óptimo.
Señaló que actualmente el tema es muy discutido, atendiendo que los Ministerios de Trabajo y Salud Pública, además del Instituto de Previsión Social (IPS) aún no ha tomado una postura oficial al respecto.
Consultado sobre si ya dio algún caso de despido por no cumplir con el plan de vacunación, el mismo señaló que hasta el momento solo se dan muchas consultas por parte del empleador y del empleado, respecto a cómo podría actuar en el caso de que se dé la situación. Díaz indicó que según su parecer, el empleador está habilitado por la Constitución Nacional y el Código Laboral a solicitar que el empleado esté sano y que colabore con mantener un lugar seguro para sus demás compañeros de trabajo.