Nuevo presidente de la Corte pide a los jueces y magistrados cambio de actitud y hacer respetar la Constitución

123

El nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes dijo en conferencia de prensa que seguirán fortaleciendo el acceso a la justicia y priorizando a grupos vulnerables como niños y adolescentes, además de integrantes de familias en situación de violencia. Pidió a los jueces y magistrados un cambio de actitud y hacer respetar la Constitución Nacional.

 

 

En cuanto a la prioridad de los grupos vulnerables, Fretes anunció la construcción de un edificio autónomo para albergar a los juzgados y tribunales de Niñez y Adolescencia, que tendrá guardería y un edificio central para la sede de los despachos de los magistrados y así lograr una mejor concentración de los mencionados fueros.

 

 

Habló además de la continuación de la descentralización de los Registros Públicos a nivel país, para facilitar a la ciudadanía la tramitación de los documentos registrados correspondientes.

 

 

Finalmente habló sobre la tarea de profundizar los mecanismos administrativos y jurisdiccionales que permitan fortalecer la producción, defensa y protección de los Derechos Humanos, promoviendo la capacitación y actualización en materia de control.

 

 

Sobre el trabajo en el Consejo de Superintendencia, Fretes anunció que en la parte administrativa trabajará de manera conjunta con los dos vicepresidentes, Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia.

 

 

Afirmó que la prensa es uno de los factores más preponderantes para la construcción de la democracia y que estará trabajando de manera conjunta con los periodistas para generar mayor transparencia y credibilidad.

 

 

Pidió a los jueces cambiar de actitud y hacer respetar la Constitución Nacional, ya que sin actitud no se puede cambiar nada.

 

 

“La Constitución Nacional no es un traje para hacerlo a medida, la Constitución es una ley para todos, debemos comenzar cumpliendo la Carta Magna, ya que queremos un cambio de actitud de los magistrados para transitar un camino diferente”, dijo Fretes a los magistrados.

 

 

Pidió también la colaboración del Colegio de Abogados, de los abogados mismos y la ciudadanía en general para que presenten sus inquietudes.