Ordenan juicio por medios telemáticos para acusado por trata de personas

280
Imagen ilustrativa

El Tribunal de Sentencia de Crimen Organizado fijó para el 22 de agosto a las 8:30 el inicio del juicio oral para Gustavo Adolfo Meza, procesado por presunta trata de personas. El caso guarda relación con una supuesta joven oriunda de Clorinda, Argentina, fue traída al país bajo promesa de trabajo, pero habría sido privada de su libertad y obligada a mantener relaciones sexuales en beneficio económico del acusado.

La medida se fundamenta en lo dispuesto por la Ley N.º 6495/2020, que regula el uso de medios telemáticos en procesos judiciales y su normativa reglamentaria, la Acordada N.º 1650/2022 de la Corte Suprema de Justicia. Según las disposiciones legales, las audiencias telemáticas pueden emplearse especialmente en causas vinculadas a crimen organizado, tanto para garantizar la seguridad como para asegurar la realización de las diligencias procesales.

Meza está acusado por la supuesta comisión de hechos punibles previstos en la Ley 4788/12, relacionados con tráfico ilícito, en concordancia con el art. 29 del Código Penal. La resolución fue firmada por los jueces Dina Marchuk (presidente del tribunal), Federico Rojas y María Luz Martínez. En ella se dispone que la audiencia se realice mediante plataformas digitales habilitadas por el Poder Judicial, como Google Meet, Cisco Webex o Zoom.

Asimismo, se ordena a la Dirección de Asuntos Jurídicos del establecimiento penitenciario que garantice la presencia de un abogado defensor junto al acusado y que se habiliten los medios tecnológicos necesarios para permitir la comunicación fluida entre el procesado y su defensa durante el desarrollo del juicio.