Pavo Real: ordenan captura de cinco procesados

596
Juez Osmar Legal

El Juez Osmar Legal declaró la rebeldía y ordenó la captura de Alexandre Rodrigo Chimenes Larson; Juan Leandro marques Alvarenga; Angela Maria Kunrath; Aroldo De Moura Pereira y Telma Elizabeth Grion, procesados en el marco da la causa Pavo Real.

La orden de captura se da debido a que los mismos no se presentaron a las audiencias de imposición de medidas fijadas por el juzgado, así como a los llamados de audiencia indagatoria realizados por parte del Ministerio Público. Estas personas estarían vinculadas al mega esquema de lavado de activos producto del narcotráfico en Paraguay, liderado por el narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão.

Según las pesquisas realizadas por el Ministerio Público paraguayo y las informaciones remitidas por las autoridades brasileras, se revela una compleja modalidad de creación de empresas de fachada y su posterior utilización para la compra de muebles e inmuebles. Estas empresas ficticias establecidas tanto en Brasil como en Paraguay eran instrumentalizadas para dar apariencia de legalidad a las transacciones financieras y ocultar el origen ilícito de los activos. El uso de estas entidades permitió la organización para lavar grandes sumas de dinero, facilitando así la adquisición de bienes e inmuebles, trasferencias de fondo, sin ser detectados o alertados en el sistema financiero paraguayo. Es relevante destacar la participación e identificación de operadores financieros, abogados, contadores y empresarios de nacionalidad paraguaya y brasileña, quienes desempeñaron un papel crucial en la estructura y mantenimiento del esquema de lavado de dinero.

Aparentemente, Jarvis Chimenes Pavão lidera un grupo criminal dedicado al narcotráfico y siguió dedicándose a eso conformando una sólida y bien estructurada organización criminal integrada por su núcleo familiar y así llegar a sus objetivos. El esquema estaba integrado por la madre de Jarvis, su padrastro, su esposa, sus hijos e hijas y su hermano. Los mismos seguían las órdenes de Jarvis y así adquirían bienes muebles e inmuebles. De igual forma, también constituían empresas y usaban otras ya formadas para lavar el dinero.

Esta causa había iniciado tras una denuncia presentada por el Servicio Nacional de Catastro acerca de la existencia de personas físicas y jurídicas con inmuebles que fueron registrados en la institución, que estaban vinculadas a Jarvis Chimenes Pavão quien, a pesar de estar recluido y cumpliendo una pena en Brasil, se encontraba liderando la estructura criminal en el Paraguay.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí