Posponen audiencia preliminar para senador Rodolfo Friedmann en caso merienda escolar

140

La audiencia preliminar que debía de desarrollarse mañana, el juez Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, José Agustín Delmás pospuso para el 14 de marzo a las 8 horas, la citada diligencia en la causa del senador Rodolfo Friedmann, su  esposa Marly Figueredo y otros procesados por el caso merienda escolar en la gobernación del Guairá.

 

 

La mencionada suspensión es debido a que el abogado Gerardo Benítez Stewart se encuentra con covid y el acusado Eduardo Domínguez no cuenta con abogado, mientras que el abogado Guillermo Duarte pidió la suspensión en razón a que no ha tenido acceso a las copias en soporte magnético, a más de mencionar que la audiencia preliminar se trata de un acto único que no puede ser dividido.

 

 

El 28 de junio del 2021, el fiscal Osmar Legal había acusado a Friedmann, su esposa Marly Figueredo, como también a Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.  

 

 

Los hechos punibles investigados son lavado de dinero, administración en provecho propio, cohecho pasivo agravado y asociación criminal.

 

 

Friedmann fue acusado por la supuesta comisión de los hechos punibles de Administración en provecho propio, lavado de dinero y asociación criminal al igual que Silvio Álvaro Alfaro Bertolo y Auxiliadora González de Melgarejo.  

 

 

 Por su parte, Eduardo Domínguez fue acusado por avado de dinero y asociación criminal. Por último, Marly Figueredo por lavado de dinero.  

 

 

La hipótesis planteada por el Ministerio Público consiste en la existencia de un esquema delictivo, a través del cual Rodolfo Max Friedmann Alfaro, durante su administración al frente del Gobierno Departamental de Guairá (2013 – 2018), autorizó y suscribió, para su beneficio personal un contrato administrativo para el suministro de bienes con la empresa Eventos y Servicios (ESSA) que, en ese caso, él mismo controlaba y dirigía (firma adjudicada por el gobierno departamental).