En la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia desarrollada en la víspera, el ministro Víctor Ríos mostró su preocupación respecto a la cantidad de feminicidios que sucedieron este año y más en estos últimos días en nuestro país, por lo que instó a los jueces a aplicar la Ley n° 6568, contra la violencia doméstica, donde ya se da indicios del intento de dicho crimen.
Ríos explicó la importancia de la aplicación de la Ley N° 6568 que establece el uso obligatorio del sistema de monitoreo por dispositivos electrónicos de control para casos de mujeres víctimas de violencia doméstica en referencia a los cinco casos de feminicidio acaecidos durante el último fin de semana.
Asimismo, resaltó que es preocupación permanente de la Corte Suprema de Justicia para que se apliquen las medidas de protección establecidas en la Ley N° 5777/2016 de Protección Integral a las Mujeres, Contra Toda Forma de Violencia, la Ley N° 6568/2020, la Ley n° 1600/2000.
En el mismo sentido exhortó a los magistrados a aplicar la referida ley con sus medidas de protección urgentes.
En lo que va del año, 42 mujeres fueron víctimas fatales por el hecho de feminicidio.
En los últimos días ocurrieron cinco, tres en San Pedro. El primero de los hechos ocurrió en el distrito de Yrybucuá, donde fue víctima Jennifer Meri Paredes de 18 años, el segundo se registró en el barrio San José de Santa Rosa del Aguaray, mientras que el tercero sucedió en la compañía Fondo Ruguá de San Pedro, siendo víctima Marlene Bóveda de 29 años.
El otro hecho ocurrió en el barrio San Blas de Villa Ygatimí, donde fue víctima Jazmina Soledad Medina de 25 años y por último, otro hecho ocurrido en el barrio Santa Librada de Itakyry, Alto Paraná, donde fue víctima Dolores Prieto de 43 años.