Preocupante criterio del JEM sostiene que si la Cámara rectifica un fallo, no hay mal desempeño

473
Alicia Pucheta, César Garay y Derlis Maidana, miembros del JEM

Según la lógica del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el mal desempeño e incluso el prevaricato se «borran» si el Tribunal de Apelación corrige el error o la resolución contraria a la ley dictada por el juez inferior.

De esta manera, surge un nuevo mecanismo y nada menos que desde el órgano juzgador de magistrados  con el fin de salvar la «carrera» del magistrado. «Blanqueo duro y puro», opinan algunos abogados que, preocupados, se comunicaron con la redacción de PDS Judicial.

Esta reacción surge ante la alarmante declaración del diputado Alejandro Aguilera, quien, en la última sesión del Jurado, argumentó que el fallo de la jueza Isabel Bracho quien benefició al supuesto narcotraficante Walter Galindo  fue rectificado por la Cámara de Apelación.

Con ese argumento, se procedió al archivo de la causa en lo que respecta a uno de los puntos cuestionados a la magistrada. La polémica decisión del órgano extrapoder, con dicha fundamentación, envía un mensaje claro a los jueces: sigan errando o cometiendo prevaricato, que el tribunal de alzada los puede salvar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí