Los Fiscales Néstor Coronel y Francisco Cabrera presentaron acusación en contra del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, en el marco de la causa que se le sigue por la supuesta comisión de los hechos punibles de conducta indebida en situaciones de crisis, lesión de confianza y estafa en calidad de coautor.
Al respecto, el Fiscal Néstor Coronel refirió a PDS Radio que presentaron el requerimiento conclusivo el día sábado 30 de octubre, por la presunta comisión de los hechos punibles de estafa, lesión de confianza y conducta indebida en situación de crisis. Con relación a la lesión de confianza, explicó que Peirano Basso, a más de los miembros del directorio del Banco Alemán en el año 2002, realizaron un desvío de fondos a otros lugares.
“En esa misma situación, esos desvíos, de alguna manera, generaron una disminución del patrimonio. Eso se realizó en un momento en el que el Banco Alemán estaba pasando por una situación de déficit financiera, lo que aumenta la hipótesis respecto a la conducta indebida” agregó.

Con relación al presunto hecho de estafa, mencionó que tiene que ver con que Peirano, junto a otros miembros del directorio, comenzaron a captar fondos que supuestamente eran direccionados a otro banco. Dichas inversiones las llevaban adelante los clientes del Banco Alemán, que posteriormente generaron perjuicio al patrimonio de las personas.
En cuanto a la prescripción de la causa, el Fiscal señaló que es una cuestión de análisis, ya que se debe tener en cuenta que Peirano Basso estuvo fuera del país durante muchos años y no se sometió nunca al procedimiento. En este caso particular, la posición del Ministerio Público es que se debe tener en cuenta la suspensión establecida en el artículo 103 del Código Penal.
“Ya hubo condenas con respecto a los otros directivos, pero aún está pendiente la causa del señor José Peirano y la de su hermano Juan Peirano, quien, hasta el día de hoy, se encuentra prófugo de la justicia” comentó.
Peirano Basso afronta dos causas penales en nuestro país, una tiene que ver con ahorristas de los Fondos Mutuos y la otra con ahorristas del Banco Alemán. En uno de estos casos, una gran cantidad de ahorristas habían perdido aproximadamente USD 40 millones que se encontraban en el Fondo Mutuo Banalemán.