El abogado Leonardo Colina, defensa del exrector de la UNA Froilán Peralta, habló con PDS Digital acerca del arresto domiciliario que fue otorgado a su representado por la Cámara de Apelaciones. Sobre ello, refirió que ante la decisión de la exjuez de ejecución Silvana Luraghi de no otorgar el arresto domiciliario a Peralta, apelaron la resolución en el mes de diciembre del año 2023.
La defensa fundó su pretensión en que los requisitos legales y formales establecidos en el art. 239, en el segundo párrafo del Código de Ejecución, establece que el procesado no haya sido condenado a más de tres años de pena privativa de libertad, que haya cumplido 60 años y que no sea reincidente. Para el abogado, estos requisitos si se cumplen íntegramente y esto hizo que el Tribunal de Apelaciones acoja favorablemente la apelación.
“Concretamente, la norma habilita al Juez que entiende en estos asuntos a que también puede otorgar la prisión domiciliaria cuando se reúnan estos tres requisitos. No es necesario que se cumplan los requisitos exigidos en el primer párrafo para que se pueda aplicar lo que estipula el segundo párrafo” explicó el abogado.
Señaló que en el segundo párrafo del art. 239 hay algunos términos disyuntivos que autoriza al juzgado a otorgar, de igual forma, sin que se reúnan las condiciones del primer párrafo.