Bajo el título “+Prisión ¿+Seguridad?”, el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con apoyo de la Unión Europea, realizó un conversatorio que reunió a actores clave de nuestro sistema de justicia para debatir el uso de la prisión como respuesta penal y promover alternativas más efectivas y respetuosas de los derechos humanos.
El evento, desarrollado en el Salón Serafina Dávalos del Palacio de Justicia, abordó los desafíos del sistema penitenciario y la necesidad de una reforma penal integral. María Victoria Rivas, directora ejecutiva del CEJ, dio apertura al conversatorio subrayando el objetivo de fortalecer mecanismos alternativos a la prisión y construir una justicia más eficiente, inclusiva y digna en nuestro país.
El director de Derechos Humanos del Ministerio de la Defensa Pública, Hugo César Giménez, planteó estrategias innovadoras para la reinserción social y destacó la urgencia de superar el modelo punitivo tradicional que, a menudo, reproduce la exclusión.
Por su parte, el defensor público Osvaldo Prates expuso sobre la situación crítica del sistema penitenciario paraguayo y la necesidad de políticas articuladas entre el Estado y la sociedad civil para implementar efectivamente medidas penales alternativas.
El conversatorio se consolidó como un espacio de diálogo y construcción colectiva, reafirmando el compromiso de las instituciones presentes con una política penal más justa y alineada con estándares internacionales de derechos humanos.