Prosigue investigación en caso de supuesta estafa a colonos de Río Verde

187
Abogada Gessy Ruíz Díaz

La investigación del presunto esquema de estafa a colonos que involucra a un alto funcionario del poder legislativo, una abogada y otro profesional del derecho, avanza tras una reunión clave entre el Presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y representantes del Ministerio Público. Así lo confirmó la Abogada Gessy Ruíz Díaz en comunicación con PDS Radio.


La diligencia, llevada a cabo el día de ayer, consistió en recabar información crucial para esclarecer los hechos, con el objetivo de fortalecer la hipótesis fiscal en torno a los tres imputados. Según Ruíz Díaz, las pruebas obtenidas podrían consolidar la acusación contra la Abogada Ilsa Paredes, el funcionario legislativo y el abogado, señalado como presunto líder del esquema.
Este último individuo es acusado de solicitar sumas exorbitantes de dinero a los colonos a cambio de tierras que supuestamente pertenecían al INDERT.


«Lo que llamó la atención de los encargados de la auditoría surgió a partir de un expediente tramitado en relación a tierras privadas. Esto podría indicar que habría funcionarios de la institución que dieron trámite al expediente presentado por los miembros del supuesto esquema, a pesar de que el mismo debió ser desestimado debido a irregularidades,» añadió la abogada, sugiriendo una posible complicidad interna en el INDERT.


En este sentido, la participación de funcionarios del INDERT podría acarrear la ampliación de la imputación por los hechos punibles de tráfico de influencia y producción de documentos no auténticos, entre otros delitos.
La investigación ha tomado un giro aún más relevante, ya que no se descarta la participación de un magistrado. De acuerdo con la información recabada, el juez habría hecho lugar a un interdicto sobre un lote del INDERT de 20.000 hectáreas, acreditando una posesión que los colonos nunca habrían tenido. Ante esta situación, la abogada Ruíz Díaz adelantó que se propondrán diligencias investigativas para profundizar en la supuesta participación del magistrado.


El caso «Esquema de Estafa a Colonos» sigue generando controversia y expectación en el ámbito político y judicial. Las próximas semanas serán cruciales para determinar la responsabilidad de los imputados y esclarecer por completo este entramado de presunta corrupción que ha afectado a numerosos colonos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí