La ciudadana Ida Braun habló acerca del juicio que se le sigue a su exesposo Dixon Butterworth Kennedy, exmiembro del Consejo Consultivo del Tribunal de Ética del Poder Judicial, acusado por violencia doméstica. El juicio se realiza en Luque, ante el Tribunal integrado por las magistradas Nancy Adorno, Isabel Meza y Magdalena Dos Santos.
Sobre ello, manifestó que en el año 2016 tomó la determinación de divorciarse de Butterworth tras 28 años de haber sufrido abuso narcisista, psicológico, económico, sexual y físico por parte del mismo, a lo que éste se negó e insistió con intentar que la relación funcionara de nuevo. Posteriormente, Braun tomó conocimiento de que Dixon habría abusado sexualmente de dos menores de 10 años.
“Me mantuvo encerrada por tres días hasta que finalmente, el 02 de febrero a las 03:00 de la mañana pude escaparme de él y me empezó a perseguir por todos lados. Fui hasta la Secretaría de la Mujer a solicitar ayuda y me acompañó una abogada hasta la Fiscalía, fui a Emergencias Médicas e hice todo lo que tenía que hacer” agregó.

Explicó que el Fiscal de la causa se había inhibido porque conocía al denunciado, por lo que recayó en la Fiscal Ana Esquivel quien rechazó la inhibición porque no era un motivo válido y fue hasta la Cámara para su resolución. En ese lapso de tiempo, la causa quedó sin Fiscal y Braun tuvo que resguardarse en el extranjero debido a que no había ninguna orden de alejamiento u otro tipo de medida de protección. Finalmente, la causa quedó a cargo del Fiscal José Planás, a quien denunció ante el Ministerio Público, quien la trató de loca y defendió al procesado al ser muy amigo de éste.
Posterior a ello, la Fiscal Blanca Agüero tomó intervención en la causa quien tomó los recaudos necesarios en este tipo de causas; ordenó el estudio psicológico de la víctima, también socioambiental y lo remitió al juzgado del Dr. Hugo Velázquez, quien recibió el caso y no se inhibió a pesar de ser un amigo cercano del procesado. El mismo remitió la causa a un juzgado de Asunción cuando los hechos habían ocurrido en Lambaré; al ser devuelto desde Asunción el Juez alegó que su decisión fue en base a que la denunciante había fijado domicilio en dicha ciudad.
“Así de temerario es todo este juicio, en marzo se van a cumplir ya ocho años del inicio de la causa, en donde él, cuando le convenía porque eran conocidos no hacía nada, cuando no le convenía recusaba y así iba manipulando todas las herramientas posibles. El sistema judicial sí hizo bien su trabajo, pero este juicio es una muestra de la posibilidad que existe de manipular la ley según como a uno le convenga” comentó.
Además de esto, la mujer manifestó que cuando ella presentó la denuncia contra su expareja, el mismo comenzó a hostigarla con otros juicios por denuncias que hizo en su contra por insania, por hurto agravado, difamación y calumnia, entre otras cosas, debido a su profesión de abogado. Señaló también que Butterworth le había iniciado un juicio de desalojo por una guardería que maneja desde hace 23 años que funciona en una casa que es de bien común y él alegó que había una invasión de personas en la propiedad; de igual forma, Butterworth perdió todos los juicios iniciados.
“Él falsificó mi firma en uno de los juicios, donde yo presenté un escrito y los peritos determinaron que era su letra, pero él simplemente admitió que falsificó mi firma y pagó una multa. Si eso no es violencia, no sé cómo llamarle. Me amenazó de muerte varias veces, me mandó una nota a la guardería diciendo que estoy muerta” manifestó.
El juicio oral y público sigue en curso luego de ocho años de iniciada la causa y el día de hoy se realizará la reconstrucción de los hechos, por lo que Ida refiere que es muy difícil la revictimización para ella, sin mencionar el perjuicio económico que le ha generado sobrellevar tanto tiempo de proceso además de todas las otras denuncias falsas que presentó su expareja en su contra. Actualmente es el Fiscal Juan Carlos Ruíz Díaz quien lleva la causa.