Querella analiza apelar que médico siga libre pese estar condenado

121



El abogado querellante Javier Arrúa mencionó que juntamente con el Ministerio Público analizan la posibilidad de apelar la sentencia en la cual se resolvió que el hombre condenado a 4 años y 6 meses continúe con medidas alternativas a la prisión hasta que quede firme la sentencia, esto atendiendo que el mismo sigue ejerciendo como médico y el hecho atribuido y comprobado en juicio oral es grave.

Arrúa señaló que el juicio pudo se pudo finalizar en el quinto intento, a raíz de que durante el proceso se plantearon diversos incidentes que impidieron que la causa siga su prosecución normal. Aclaró que el acusado fue condenado solo a 4 años y seis meses, teniendo en cuenta el marco penal anterior por el que fue juzgado el hombre, la pena máxima por el hecho punible de abuso sexual en niños era hasta 6 años.

Mencionó que las pruebas que fueron utilizadas para demostrar la responsabilidad del hombre en el hecho punible fue primordialmente la declaración de la pequeña víctima en Cámara Gesell, la cual se realizó aproximadamente 2 meses después de haber iniciado el proceso penal, como también la declaración testimonial de la niñera de la casa.

El acusado quien es de profesión médico, especializado en traumatología seguirá con medidas alternativas a la prisión preventiva hasta tanto quede firme y ejecutoriada la sentencia condenatoria.

El profesional del derecho instó a que los familiares de niños, niñas y adolescentes siempre estén atentos a cualquier inquietud que manifiesten en el entorno familiar sobre todo atendiendo a que el 95% de los casos se dan dentro del núcleo familiar. Resaltó que ese tipo de hechos generalmente quedan ocultos por el miedo que siente la víctima de hablar y contar lo que le está ocurriendo, a eso se suma de que muchas veces las propias madres no denuncian ante el Ministerio Público debido a que son coaccionadas o por diversos motivos.

El hecho ocurrió de manera sistemática entre los años 2015, 2016 y 2017, periodo en que aún regía el marco penal anterior.


El Tribunal de Sentencia que juzgó la causa penal estuvo presidido por la jueza Ana Carolina Silveira e integrado por los magistrados Pedro Nazer y Natalia Muñoz.