Ramírez Candia anuncia que remitirán al JEM más de mil nulidades

89

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, anunció a PDS Radio-TV Digital que remitirán al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), un informe detallado de los casos de nulidades que son causales de enjuiciamiento.

“Ya se hizo la evaluación de eso y son más de mil casos que se van a remitir ya al (JEM) ese informe de la cantidad de nulidades que se tienen en casi todo el país”.

El ministro anunció que una vez que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados reciba el informe, van a conformar un equipo que se encargará de la clasificación e individualización de los magistrados que incurrieron en las nulidades.

Respecto a las prescripciones indicó que, de los 24 casos enviados a la dirección de autoría para analizar la prescripción, solamente recibió 4 informes.

Ramírez Candia destacó que este trabajo es de vital importancia que le servirá a la Corte para las confirmaciones y también le será de utilidad al JEM a los efectos de iniciar una investigación del actuar de los magistrados.

En lo referente a la nota remitida por Jorge Bogarín Alfonso al presidente de la Corte, César Diésel, en la que solicita que el informe remitido por los jueces con respecto a su producción en este primer cuatrimestre del año se suba en la página web del Poder Judicial, no se trata de una intromisión.

El mismo dijo que el pedido no representa ningún problema y que desde la Corte están dispuestos a publicar los informes en la página web del Poder Judicial.

La Corte Suprema de Justicia resolvió mediante la Acordada 1507 que los Jueces y Tribunales de todos los fueros, de toda la República del Paraguay, y el Tribunal de Cuentas remitan cuatrimestralmente un informe del estado en el que se encuentran sus despachos. El primero de estos informes será presentado el viernes 30 de abril del 2021.

En su momento, el vicepresidente del JEM indicó que los informes presentados no reflejan la realidad porque él se comunica con varios trabajadores del derecho que reclaman la lentitud y morosidad en los despachos judiciales que evitan la prosecución normal de los casos