Realizan allanamientos en granjas de criptomonedas

309
Fiscal Jorge Sosa

En una entrevista en el programa “Por el imperio de la Ley”, Jorge Sosa, Agente Fiscal de Alto Paraná, reveló detalles sobre los allanamientos realizados en granjas de criptomonedas en el departamento, así como otros desafíos que enfrenta la región en materia de seguridad y justicia.

Según Sosa, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue clave en la detección de estas actividades ilícitas, ya que detecta un consumo inusual de energía eléctrica, lo que lleva a la identificación de posibles casos de sustracción de energía. La ANDE realiza denuncias al Ministerio Público, que cuenta con unidades especializadas en este tipo de delitos.

Los allanamientos realizados tienen como causa principal la sustracción de energía eléctrica, pero el tipo penal permite explorar alternativas para resolver los casos. Sosa menciona que desde mayo de 2023 se llevaron a cabo varios allanamientos y algunas causas ya están en audiencia preliminar. En algunos casos, los propietarios de las granjas de criptomonedas llegan a acuerdos con la ANDE para realizar pagos fraccionados y regularizar su situación.

Sin embargo, el proceso no es sin obstáculos. Sosa menciona que la celeridad en estos casos está condicionada por la documentación requerida y la necesidad de obtener órdenes de allanamiento. A pesar de la urgencia, el protocolo para manejar estas denuncias está siendo establecido. Además, la colaboración de los jueces es crucial, pero algunos muestran reticencia a firmar órdenes de allanamiento, lo que retrasa las intervenciones.

Alto Paraná presenta desafíos adicionales debido a su alta incidencia delictiva, especialmente en casos relacionados con el crimen organizado y la violencia doméstica. Sosa expresa preocupación por el aumento de casos de abuso infantil y violencia doméstica en la región, lo que llevó a la creación de una unidad especializada en la materia. A pesar de los esfuerzos conjuntos con otras instituciones, como el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Niñez, la incidencia de estos delitos sigue siendo alta y requiere una atención continua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí