Recusación suspende inicio del juicio a presuntos narcopolíticos

157

El juicio a los presuntos narco concejales de Pedro Juan Caballero, César Quevedo y José Bogado, fue suspendido a raíz de una recusación contra los integrantes del tribunal de sentencias y contra los camaristas que debían tratar este recurso. El inicio de la dilatada audiencia oral estaba previsto para hoy en la Agrupación Especializada. 

 

Unos días antes de iniciar el juicio oral y público previsto para hoy, el exconcejal departamental por el partido colorado, José María Bogado Martínez, presentó recusación contra los jueces Dario Estigarribia, Rigoberto Lesmo Fernández y Alberto Arguello, logrando así una nueva suspensión del juicio.

Además, el acusado también recusó a los integrantes del tribunal de apelación integrado por los camaristas Julio César Cabañas, Juan Carlos Benítez Noguera y Bartolomé Domínguez Paredes. 

Los exconcejales departamentales de Amambay César Augusto Quevedo Isnardi (PLRA) y José María Bogado Martínez (ANR), además del agente policial Vicente Arévalos Coronel, están procesados por los hechos punibles de tenencia y tráfico de drogas, asociación criminal y resistencia. La acusación del Ministerio Público data del 10 de enero del 2016, pero la audiencia preliminar donde se ordenó la elevación a juicio se realizó recién el 30 de agosto del 2017.  

A inicios de enero del 2015 fueron incautados 252 kilos de cocaína en un procedimiento en la zona de colonia Fortuna Guazú, Pedro Juan Caballero, que estaban vinculadas a los entonces concejales. Las alarmas saltaron cuando la droga incautada desapareció días después da la Armería de la Jefatura Policial de Pedro Juan Caballero, a través de un boquete al patio de la Gobernación de Amambay, cercana a la sede policial. 

Tanto Quevedo Isnardi como Arévalos Coronel se encuentran privados de su libertad en la penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Por otro lado, en cuanto a la situación de Bogado Martínez existen diferentes versiones, ya que el fiscal Ysaac Ferreira refirió que el mismo se encuentra en rebeldía. Sin embargo, el presidente del tribunal de sentencia, Dario Estigarribia, alega que el acusado está con arresto domiciliario. 

Acción de inconstitucionalidad, congelada en la Corte 

Desde hace 4 años se encuentra pendiente de resolución una acción de inconstitucionalidad en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que de momento no se ha expedido sobre el dilatado caso. La Sala Constitucional que debe resolver la citada acción está integrada por los ministros César Diesel, Eugenio Giménez Rolón y Antonio Fretes.   

El fiscal del caso, Ysaac Ferreira, mencionó en su momento que la causa fue muy dilatada, ya que la audiencia preliminar fue suspendida en diversas ocasiones, además de que el expediente llegó hasta el juzgado de Horqueta para poder proseguir, a consecuencia de que los diferentes jueces de Concepción, Amambay y Capitán Bado se apartaron o fueron recusados por las defensas. 

Policías condenados en la misma causa

El 18 de agosto pasado fueron condenados los suboficiales Lucio Recalde Melgarejo, a 22 años de cárcel, Santiago Ferreira Coronel, a 20 años de cárcel y Celso Fleitas a 18 años de pena privativa de libertad, por los hechos punibles de robo agravado, transgresión a la ley de drogas y quebrantamiento de depósito. 

El tribunal de Sentencia de Amambay, integrado por Mirna Soto, Librada Peralta y Marcelina Quintana, condenó a tres policías por el robo de 252 kilos de cocaína de la jefatura de la Policía de Amambay. En la causa están pendientes de juzgamiento los principales acusados, que son los concejales departamentales y el efectivo policial, mencionados anteriormente.