Recusan al Tribunal y se frena juicio contra exfiscal por millonario perjuicio al INDERT

87
Exfiscal Florencio Pereira Rodas

La defensa del exfiscal Florencio Pereira recusó al Tribunal de Sentencia y se suspendió el inicio del juicio en la causa por supuesta lesión de confianza, relacionada con un presunto perjuicio de Gs. 199.493.346 al INDERT.

Se alegó una supuesta parcialidad, ya que los jueces intentaron iniciar el juicio pese a que el propio instituto, en calidad de víctima, solicitó el aplazamiento, según el abogado Álvaro Cáceres, representante de Pereira. Este explicó que el Tribunal ni siquiera permitió a las defensas reponer el rechazo del pedido de suspensión.

Abogado Álvaro Cáceres

El abogado cuestionó que el Tribunal de Sentencia haya querido iniciar el juicio al exfiscal Florencio Pereira y a otros acusados, pese a que está en trámite una conciliación con el INDERT. Solicitaron que el juicio se aplace por 3 meses para poder finiquitar el acuerdo y realizar las obras pendientes o devolver el dinero del perjuicio, sin embargo, el Tribunal quiso iniciar el juicio y la defensa presentó la recusación.

“Lastimosamente nos vimos obligados a presentar la recusación, como le explicamos al mismo Tribunal, era lo último que queríamos hacer; la causa que se lleva en contra del exfiscal y su esposa es una causa que está lejos de prescribir, este fue el primer llamado a juicio oral. En ese lapso de tres meses que pedimos, mi cliente podría terminar de cumplir con un contrato que se había adjudicado en su momento con el INDERT” comentó Cáceres.

Agregó que existe una nota presentada por el INDERT en la que, si bien no piden la suspensión, sí comunica que existe una propuesta de acuerdo y que eso eventualmente tiene que aprobarse por medio de la presidencia, por lo que solicita un plazo prudencial para dicha aprobación. En ese sentido, según las palabras del abogado, el fiscal de la causa se opuso a la solicitud y el Tribunal de Sentencia consideró que el juicio debía iniciar.

“Es más, si finalmente el contrato no se termina, el juicio se inicia y las personas pertenecientes a distintas comunidades de Santaní no obtiene la red de distribución que necesitan, va a ser exclusivamente por culpa del Tribunal de Sentencia, porque si el juicio continúa y se acaba el plazo máximo de un mes, mi cliente no va a tener tiempo para culminar con el contrato que se había adjudicado” enfatizó el letrado.