Retraso para realizar test de covid-19 sigue siendo un problema

183

El doctor Carlos Morínigo, indicó que la situación más preocupante actualmente es la temática implementada por el Ministerio de Salud hace un año en atrás, respecto a los días 5 a 6 días que se tarda para agendar turno y tomar la muestra, agregando que la nueva variante brasileña es mucho más agresiva y que se debe cambiar el mecanismo para detectar a tiempo la enfermedad.

 

Resaltó, que con la nueva variante del virus, los procesos aplicados ya existe un retraso en cuanto al diagnóstico y en el tratamiento del paciente, debido a que la gravedad de infección de este virus ya empieza en los primeros días y que si no son tratados a tiempo ya hace un proceso inflamatorio que requiere internación y posterior derivación a terapia dependiendo que tan maltratado se encuentra el paciente.

Otro punto importante, es que muchas personas se realizan el denominado test rápido, el hisopado que mide el antígeno y que  resulta más económico en comparación al PCR, sin embargo el PCR es mucho más certero, sensible y específico que el test rápido.

El especialista refirió, que diario atiende en consultorio a personas con cuadros de covid-19 avanzado, quienes manifiestan que hace 5 días atrás se realizaron el test rápido con resultado negativo, cuando en realidad el resultado fue un falso negativo.

En ese sentido aclaró, que si una persona se realiza el hisopado por antígeno y le sale positivo el resultado es positivo, en cambio si el resultado es negativo necesariamente se debe certificar el resultado con el PCR.