Ricardo Estigarribia cuestiona monto y legalidad de juicio por reparación del daño a exministros del MAG

199
Abogado Ricardo Estigarribia

En una entrevista con PDS Radio, el abogado Ricardo Estigarribia, defensor de los exministros del MAG procesados por corrupción, cuestionó duramente la legalidad del juicio de reparación del daño impulsado por la Procuraduría General de la República. Estigarribia representa a Lorenzo Cardozo, Maristela Azuaga y Rody Godoy, exfuncionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), sobre quienes pesa una solicitud conjunta de resarcimiento que ronda los Gs. 128.00 millones.

El letrado explicó que el reclamo surge de la causa caratulada como “Silvio César Riveros y otros s/ estafa, fideicomiso, fianza y otros” (expediente N° 101/2013), donde se determinó un perjuicio al Estado de Gs. 68.000 millones. Sin embargo, la Procuraduría reclama el doble de ese monto, lo que a criterio de la defensa “excede lo establecido en sentencia” y podría constituir un “enriquecimiento sin causa” por parte del Estado.

Estigarribia también denunció que ya existe un juicio civil abierto por la misma causa y monto contra Silvio César Riveros y otros, lo que invalida, según el art. 29 del Código Procesal Penal, la posibilidad de tramitar en simultáneo una reparación penal. “El Estado debe optar por una sola vía, no puede reclamar por ambas al mismo tiempo”, afirmó, advirtiendo sobre la posible nulidad del proceso penal actual.

En cuanto al desarrollo de la audiencia, informó que la defensa ya presentó sus alegatos, salvo en el caso de Rody Godoy, cuya intervención está prevista para la próxima sesión. La magistrada convocó a las partes nuevamente para el 05 de mayo y se espera que dicte resolución al día siguiente.

Finalmente, Estigarribia se refirió a la reciente sentencia contra su defendido Gustavo Florentín, quien fue condenado a 24 años de prisión. Cuestionó que la notificación haya sido realizada directamente al condenado, sin adjuntar copia de la sentencia a la defensa, lo cual impide evaluar sus fundamentos. A pesar de ello, confirmó que presentarán recurso de apelación especial dentro del plazo legal.