En la sesión plenaria pasada de la Corte Suprema, el ministro Alberto Martinez Simón realizó un informe con relación a la digitalización de la Sala Civil, manifestando que desde este mes se llevarán a cabo diversas pruebas a fin de poner a punto la plena vigencia del expediente electrónico en la sala, para ello se están realizando ajustes técnicos y capacitaciones a los funcionarios a fin de brindar un correcto funcionamiento del sistema.
En la segunda semana del mes de octubre se realizará el relevamiento y actualización de los equipos informáticos de la Secretaría Judicial II, así como los equipos de los gabinetes de los ministros y de los relatores que integran la Sala Civil. El desarrollo del sistema se hará en forma pausada a fin de que la puesta a punto permita realizar incluso ampliaciones. Este mecanismo permitirá realizar presentaciones e interposiciones de recursos y notificaciones en línea.
Las resoluciones judiciales serán ya en forma digital con la fecha, lugar y numeración respectiva. Se espera que estas herramientas ayuden a combatir la mora y que aporten al actuar de los miembros de la Corte y sus funcionarios y que ello sea transparente y al servicio del justiciable.