Sala Penal y MADES habilitan trabajos de relleno de humedal violando la ley

118

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), otorgó la licencia ambiental a un proyecto de relleno realizado en los humedales del Lago Ypacaraí en el año 2016, dicho permiso o licencia fue renovado en el año 2020, en una propiedad, documento solicitado por Carl Thomas Gwynn Ramírez.

 

 

La Municipalidad de San Bernardino decidió anular la licencia ambiental alegando que el permiso transgrede ordenanzas como resoluciones que protegen los humedales del Lago Ypacaraí.

 

 

Carl Thomas Gwynn Ramírez llevó el caso ante el Tribunal de Cuentas, contradiciendo el artículo 6° de la Ley 5256/14 que establece por el plazo de 10 años, o hasta que el cuerpo de agua quede recuperado, queda prohibida toda actividad de cambio de uso de suelo del sistema de humedales que acompañan al Lago Ypacaraí. entiéndase por humedales a aquellos campos naturales que son inundados de manera temporal o permanente.

 

 

El 5 de setiembre del 2018, el Tribunal de Cuentas, integrado Amado Verón Duarte, Rodrigo A. Escobar y Arsenio Coronel, resolvió hizo lugar a la demanda contencioso – administrativo que promovió Carl Thomas Gwynn Ramírez contra la municipalidad de San Bernardino y en consecuencia anuló y revocó la resolución denegatoria ficta dictada por la municipalidad de San Bernardino que prohibía toda actividad de cambio de uso de suelo del sistema de humedales que acompañan al lago Ypacaraí. Esto le permitía al demandante el relleno del humedal.

 

 

Esta resolución fue apelada por la municipalidad de San Bernardino, que presentó un recurso de nulidad y fue derivado a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que el 13 de enero del 2021, los miembros Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera, confirmaron la resolución del Tribunal de Cuentas.

 

 

La diputada Kattya González fue quien denunció el hecho ante el Congreso, inclusive fue hasta el lugar para verificar in situ la situación del relleno de una parte de los humedales del lago Ypacaraí que está ubicada sobre la ruta que une Luque con San Bernardino, donde se estaría proyectando construir edificios, pese a que en el 2014 fuese declarada área silvestre protegida.