Se conocerá hoy si el famoso caso “asado de fin de semana” es elevado a juicio oral

125

Sobre la causa conocida como “caja paralela o asado de fin de semana”, donde está acusado el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, su abogado Osvaldo Bittar dijo que dicha situación se definirá hoy, si es que se eleva o no el caso a juicio oral y público.

 

 

Explicó el abogado que la audiencia inició con la ratificación de la situación por parte del Ministerio Público; la ratificación de la acusación por parte de la querella adhesivas, los incidentes de las partes y la defensa de los procesados.

 

 

“Hoy se daría la fijación de la audiencia para las declaraciones indagatorias de los procesados en el caso de que ellos así lo deseen, y posteriormente, la resolución en cuanto a lo planteado y si se eleva o no la causa a juicio oral y público”, dijo Bittar.

 

 

Comentó que han mandado un incidente de sobreseimiento definitivo, sobre eso, existe el hecho punible de lesión de confianza por supuestamente haber otorgado el pago a la empresa Ocho A por un total de 1.600 millones de guaraníes. Aseguró que eso es una falacia ya que se ha demostrado que se realizaron las obras y las fiscalizaciones correspondientes y obviamente la orden de pago a nombre de la empresa.

 

 

Agregó que más allá de todo eso, tienen las pruebas de que Mario Ferreiro ni siquiera fue el que firmó el cheque, fueron otros directores durante su intendencia, pero ni siquiera fue él quien ordenó la orden del pago.

 

 

“Es una tontería por parte del Ministerio Público tratar de acusar o condenar a Mario Ferreiro por una lesión de confianza”, manifestó el abogado defensor.

 

 

Mencionó que las personas que firmaron el cheque no están imputadas, ni acusadas. El fiscalizador de obras quien es el que tiene la última palabra en todo esto, y fue el que testificó que las obras si se realizaron, tampoco está acusado en la presente causa, entonces cae por sí todo el hecho punible de lesión de confianza.

 

 

Sobre la coacción grave, supuestamente existe un audio en donde el querellante grabó de manera clandestina a la señora Rocío Casco quien había ido hasta su domicilio junto con otras personas, para requerirle información sobre Camilo Soares para generarle un proceso penal, pero en dicha conversación ni siquiera se nombra al ex intendente, sin embargo, la fiscal concluye que ellos fueron por orden del mismo porque eran del mismo alineamiento político.

 

 

“Desde el inicio mismo de esta investigación se han tergiversado los hechos con el solo objetivo de que Mario Ferreiro sea separado de la intendencia de Asunción y a través de eso manipular un hecho punible contra él. Pero no hay un solo elemento probatorio que pueda concluir los hechos”, finalizó.