Según abogado, imputación en el caso concesión de quinielas carece de sustento jurídico

136

El abogado José Fernández Zacur, defensor de Álvaro Wasmosy, representante de la firma TDP S.A quien está imputado por declaración falsa en el marco de la investigación por irregularidades en el marco en la adjudicación en los juegos de azar, habló acerca del caso y dijo que no existe el mencionado hecho punible que imputa el Ministerio Público.

 

 

Aclaró que esta situación está vinculada a un impuesto del año 1973, explicó que los concesionarios no son los contribuyentes de dicho impuesto, sino que sería el apostador. La obligación que establecía esa ley, la cual fue derogada hace dos años, era la de retener el 10% de los beneficios mayores al 49% del salario mínimo, obtenidos por los jugadores.

 

 

“La posición de TDP mientras estuvo activa esa norma fue la inaplicabilidad por falta de esta reglamentación”, dijo el abogado.

 

 

Con relación a la imputación, mencionó que el motivo por el cual está siendo imputado el señor Álvaro Wasmosy, se debe a que la empresa TDP formuló una declaración en el marco del proceso licitatorio de la quiniela, en donde se afirma que la empresa TDP no tiene deuda pendiente existente con el fisco.

 

 

Aseguró que no existe la declaración falsa por la que imputan a su cliente, ya que la declaración falsa es un hecho punible contra la prueba testimonial, lo que significa que solo puede admitirse en procesos en los cuales es posible abrir una etapa probatoria que permita la producción de testimonios, y el proceso licitatorio no es ese tipo de proceso.

 

 

Agregó que la empresa cuenta con un certificado tributario que se encuentra en forma, también que no puede existir mora sin una resolución judicial que lo declare.