La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, mediante operación conjunta internacional lograron la captura del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, alias «Samura», supuesto integrante del Comando Vermelho.
Samura fue liberado el 11 de setiembre del 2019 luego de que varios vehículos interceptaran y atacaran el móvil conducido por un grupo de guardiacárceles de la Penitenciaría de Emboscada, custodiado por una patrullera de la Policía Nacional, que trasladaba a varios reclusos en la zona de la Costanera Norte. En la ocasión se dio el deceso del comisario Félix Ferrari.
Días atrás, una comitiva fiscal-policial, encabezada por la agente Alicia Sapriza, realizó un allanamiento en el asentamiento Divino Niño de Luque, donde se produjo la detención de Fredy González Núñez (23) quien, supuestamente, participó en la liberación de Jorge Teófilo Samudio alias Samura.
El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán recibió una escueta información extraoficial de las autoridades de la Policía Federal de la detención de una persona que sería Jorge Teófilo Samudio en el estado de Matto Grosso, aparentemente en Amambai, cerca de la ciudad de Aral Moreira, frontera con Pedro Juan Caballero.
“Nos dieron la información que la Policía Federal y mediante Coordinación General de Represión de Drogas y Crimen Organizado (CGPRE), además de la Interpol, le detuvieron a esta persona por medio de una orden del Supremo Tribunal Federal, que es buscada por la justicia paraguaya, aunque todavía no es una información oficial”, dijo el fiscal.
El representante del Ministerio Público manifestó que ya comunicó la presente información al fiscal Eduardo Roig, quien tiene el caso principal de Samura y además a Alicia Sapriza quien investiga la liberación del encausado, ocurrido en setiembre del 2019.
El mencionado fiscal de asuntos internacionales no descarta que el detenido sea expulsado hacía nuestro país, tampoco que se inicie el proceso de extradición, ya que la orden de captura fue dictada por el Supremo Tribunal Federal del Brasil. A su entender el proceso normal sería la extradición, donde la justicia paraguaya tiene 45 días para pedir la extradición de Samura.