El Tribunal de Sentencia integrado por Olga Ruíz, Inés Galarza y David Federico Rojas condenó a cuatro personas a un año de pena privativa de libertad tras ser halladas culpables de la comisión del hecho punible de producción de documento no auténtico. Se trata de Orlando Ezequiel Gauto, Mirta Cáceres Leiva, Gregorio Bernardo Areco y Hugo Adalberto Martínez Melgarejo de las firmas Service Life, Celo Tech y Victoria Service.
Según la acusación presentada por el Ministerio Público y sostenida por el Fiscal Silvio Corbeta, los ahora condenados utilizaron facturas que no fueron libradas por los verdaderos proveedores que figuraban en las mencionadas facturas, principalmente de 13 proveedores. Esto fue detectado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que pudo constatar que se asentaron operaciones comerciales ficticias.
El Fiscal Corbeta pudo demostrar que el señor Aníbal Candia no presentó ningún movimiento comercial entre los años 2010 y 2011, sin embargo, facturas suyas fueron utilizadas por supuestas compras multimillonarias en dicho periodo, cuando además esta persona no tenía la capacidad económica de mover esta cantidad de dinero por las supuestas mercaderías vendidas. El hombre contaba con una ferretería que supuestamente había alcanzado facturaciones cercanas a Gs. 1.300.000.000 cuando su ingreso mensual era de Gs. 21.000.000.
Los condenados utilizaron dichas facturas no auténticas ante la SET buscando aumentar el crédito fiscal de las empresas que los mismos representaban y con el fin de evitar el pago de los impuestos correspondientes y así obtener beneficios económicos a partir del uso de las mencionadas facturas.