Tribunal de Apelación confirma a la jueza Rosarito Montanía en la causa Mercat

146

El Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, integrado por Arnulfo Arias, Andrea Vera y Gustavo Ocampos, rechazó la recusación contra la jueza Rosarito Montanía planteada por Walter José Galindo y Luz Guerrero, imputados por tráfico de drogas y otros hechos punibles. Es en el caso en el que fueron detenidos también estudiantes de Derecho UNA tras el operativo Mercat.

 

 

La fiscal Lorena Ledesma sostuvo en su oportunidad que el esquema delictual era liderado por Walter Galindo quien incluso siguió operando estando recluido por un proceso penal anterior.

 

 

También fueron identificados a quienes serían los colaboradores organizados para la adquisición de cocaína, marihuana, pastillas sintéticas de Amambay y Concepción para distribuirlos en el departamento Central a otras personas encargadas a la venta al menudeo.

 

 

Galindo se encargaba de coordinar el envío de las sustancias ilícitas a una tercera persona, quien a su vez entregaba el producto para el abastecimiento de los demás distribuidores, quienes comercializaban a los consumidos, la modalidad de entrega se hacía a través de delivery.

 

 

Los colaboradores directos de Galindo eran Cristhian David Galeano Lugo alias “coco” y Fernando Rafael Silva Riveros alias “colo” (estudiante del 5to año de Derecho UNA), con quienes mantenía una comunicación constante, ambos se encargaban de proveer la sustancia a quienes requerían, también recibían instrucciones, rendían cuentas de las operaciones efectuadas, los precios eran fijados por Galindo.

 

 

La fiscalía sostiene que Galindo habría operado de manera continua desde el inicio de utilización de técnicas de investigación (grabación de comunicaciones) periodo comprendido entre diciembre de 2020 y 2022, señala además que el mismo habría coordinado la adquisición, entrega y comercialización de sustancias ilícitas estando privado de su libertad desde el 13 de mayo hasta 31 de mayo de 2021, siempre con la ayuda de sus colaboradores directos, Galeano y Silva.

 

 

En lo que respecta a Luz Antonella Guerrero quién sería pareja de Walter Galindo, se encargaba de otorgar apariencia lícita a las ganancias de la venta de sustancias estupefacientes mediante un emprendimiento que tiene su nombre, desde donde simularían las actividades comerciales para así integrar las ganancias ilícitas al sistema financiero.

 

 

También tendría su nombre varios vehículos adquiridos con el producto de la comercialización de drogas, refiere además que durante el período en que Walter Galindo estuvo privado de su libertad, la misma habría intermediado en la recepción de las ganancias del negocio de la venta de drogas para lo cual se habría reunido en varias oportunidades con Cristhian Galeano siempre ha pedido del líder de la organización (Galindo).

 

 

La fiscal Lorena Ledesma formuló imputación contra las 15 personas por con base a los artículos 27,42 y 44 de la Ley 1340/88 que “Reprime el tráfico de sustancia estupefaciente y drogas peligrosas”.

 

 

Además de las personas citadas anteriormente, se resalta que los demás miembros de la estructura criminal se encargaban de la distribución y comercialización de las sustancias estupefacientes.

 

 

Los procesados son:

  1. Walter Galindo (profesión comerciante), prisión preventiva
    Luz Antonella Guerrero (comerciante y estudiante), prisión preventiva
    3. Cristhian David Galeano Lugo alias “Caco” (comerciante), prisión preventiva
    4. Fernando Rafael Silva Riveros alias “Colo” (estudiante del 5to año de Derecho UNA)
    5. Marcos David Ortellado (cursando el 4to año de Derecho UNA), prisión preventiva
    6. Héctor David Rivas Cáceres (cursando el 2do año de Derecho UNA), prisión preventiva
    7. Mauro Javier Rodríguez Figueredo (cursando el 3er año de Derecho UNA), prisión preventiva
    8. Lucas Ezequiel Rodríguez (cursando el 3er año de Derecho UNA), prisión preventiva
    9. César Andrés Godoy Rivas alias “gatito”, prófugo
    10. Fernando Adrián Campos Benítez (profesión delivery), prisión preventiva
    11. Marcos Eduardo Ocampos Benítez (profesión músico), prisión preventiva
    12. Alberto Fernando Emmanuel Paniagua Musstto alias “pobre” prófugo
    13. Gerardo Villar Vidal Vallejos Soler, prófugo
    14. Pedro Santiago Godoy Vera (cursando el 2do año Ciencias del Deporte), prisión preventiva
    15. Fares Dan Ortiz Deleon, prófugo.