El Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos, integrado por Gustavo Ocampos, Arnulfo Arias y Bibiana Benítez, declaró inadmisible el recurso que planteó la defensa de José Bogado, exsecretario del exministro del Interior Juan Ernesto Villamayor. Con esto se ratifica la elevación a juicio oral y público por tráfico de influencias en el marco de supuesto pedido de coima a los abogados de Darío Messer.
“Se observa que el incidente que ha motivado la presente apelación ha sido el rechazo. por parte del A quo, de la exclusión probatoria peticionada por las abogadas de la defensa; sin embargo, dentro del escrito de apelación de las mismas, no se detallan cuáles son aquellos elementos probatorios que solicitaron excluir, así tampoco se observa una debida fundamentación respecto al agravio en este punto”, dice parte de la explicación del camarista Arnulfo Arias.
El 16 de diciembre del año pasado, el juez Penal de Garantías José Agustín Delmás elevó a juicio oral y público la causa de José Ramón Bogado Cardozo por tráfico de influencias, sobre el supuesto pedido de 2 millones de dólares al doleiro Darío Messer.
El Ministerio Público acusó José Ramón Bogado Cardozo y Diego Di Stefano Mónaco, quienes entre los días 23 de abril del 2019 y el 04 de marzo del mismo año han solicitado de común acuerdo con María Lorena de Barros Barreto, la suma de 2.000.000 de dólares a los abogados defensores de Darío Messer, Leticia Bóveda y Rodrigo Galeano, a cambio de ejercer sus influencias con los miembros del Poder Judicial y con el entonces Ministro del Interior; Juan Ernesto Villamayor, con el fin de obtener y asegurar resultados favorables, respecto a la tramitación de cualquier planteamiento que pudieran realizar los mismos en representación del entonces prófugo Darío Messer, antes las instancias judiciales, así́ como el ofrecimiento de garantías para su entrega y sometimiento a la justicia paraguaya. La suma solicitada seria distribuida; 1.000.000U$ para Juan E. Villamayor, ministro del Interior y 1.000.000U$ para los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
El pedido de dinero fue materializado a través de reuniones personales que se llevaron a cabo el 23 de abril del 2019 y el 4 de mayo del mismo año, periodo en el cual también hubo comunicaciones telefónicas y por WhatsApp entre Lorena de Barros y Leticia Bóveda, en donde la primera de ellas era quien insistía en que se llevaran adelante tales reuniones.
Así también se hace el ofrecimiento de las garantías para su entrega y sometimiento ante la justicia paraguaya del prófugo Darío Messer.