El Tribunal de Apelación, Primera Sala, integrado por Gustavo Santander, Gustavo Ocampos y Pedro Mayor Martínez, confirmó la resolución de la jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo, quien el 27 de diciembre pasado, de mantener la prisión preventiva de Reinaldo “Cucho” Cabaña, quien está imputado por tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.
El preopinante Gustavo Ocampos dice que no se verifica en el expediente, hechos o elementos nuevos que desvirtúen los fundamentos que fueron considerados por la resolución de la jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo, al momento de dictar prisión preventiva para Cucho Cabaña. En cuanto al ofrecimiento de inmuebles como caución real, fiador personal y documentos que hacen al arraigo del mismo, adjuntados por la defensa técnica como hechos nuevos, es viable advertir que las mismas no son suficientes para otorgar medidas menos gravosas al acusado, pues a ese efecto no solo se tiene en cuenta el arraigo, sino también de recaer sentencia definitiva condenatoria, la elevada expectativa de sanción, pudiese recaer.
Mientras el camarista Pedro Mayor Martínez sostiene que a primera vista, se denota notoriamente que se ha sobrepasado el máximo legal permitido para la prisión preventiva, en abierta violación a los derechos procesales del encausado, por lo que se presenta una situación real de privación ilegítima de libertad.
El camarista Gustavo Santander se adhirió al voto de su colega Gustavo Ocampos, por lo que con una resolución en mayoría, Reinaldo Cabaña seguirá manteniendo prisión preventiva en el penal de Emboscada, situación que ya le lleva 3 años y 4 meses.
Cabaña se encuentra privado de libertad en el marco del Operativo Berilho realizado en setiembre de 2018, en distintos puntos de Alto Paraná. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas realizaron más de 20 allanamientos en los cuales se incautaron de 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.
Además de Reinaldo Cabaña, están procesados el diputado colorado Ulises Quintana, el fiscal Gustavo Yegros, asistentes fiscales, jefes policiales entre otros.