El Tribunal de Apelación, en lo Penal, Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, integrado por Andrea Vera, Arnulfo Arias y Bibiana Benítez, resolvió que la causa de Rodolfo Friedmann conocida como merienda escolar sea llevada por un juez Penal de Garantías Especializado. Además, anuló la resolución de la jueza Inés Galarza, sorteada de atender el caso luego de la inhibición de José Agustín Delmás.
El presente fallo refiere que el juez Delmás debía de cancelar el nombramiento del abogado Andrés Casatti y no inhibirse.
La camarista Bibiana Benítez comenta además que el mencionado magistrado debía remitir el expediente a otro juzgado especializado, es decir a las juezas Cecilia Ocampos o María Elena Cañete, quienes serán las que atenderán la causa.
El 28 de junio pasado, el fiscal Osmar Legal presentó acusación contra Rodolfo Max Friedmann Alfaro y Marly Eliana Figueredo López en caso conocido como Merienda Escolar y solicitó la elevación a juicio oral y público.
Asimismo, también fueron acusados Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.
Friedmann fue acusado por la supuesta comisión de los hechos punibles de Administración en provecho propio, lavado de dinero y asociación criminal al igual que Silvio Álvaro Alfaro Bertolo y Auxiliadora González de Melgarejo.
Por su parte, Eduardo Domínguez fue acusado por avado de dinero y asociación criminal. Por último, Marly Figueredo por lavado de dinero.
La hipótesis planteada por el Ministerio Público, ésta consiste en la existencia de un esquema delictivo, a través del cual Rodolfo Max Friedmann Alfaro, durante su administración al frente del Gobierno Departamental de Guairá, autorizó y suscribió, para su beneficio personal un contrato administrativo para el suministro de bienes con una empresa que, en ese caso, él mismo controlaba y dirigía (firma adjudicada por el gobierno departamental).