El Tribunal de Sentencia mantuvo las fechas 07, 08, 09, 10 y 11 de abril para iniciar el juicio del periodista Carlos Granada, acusado por presunto abuso sexual, coacción, coacción sexual y violación. Los jueces habían postergado la audiencia para octubre, pero rectificaron su postura ante el recurso de la Fiscalía.
El colegiado revocó la providencia que postergaba el juicio oral en el caso caratulado «Carlos Javier Granada s/ Acoso Sexual Y Otros», tras un recurso de reposición interpuesto por las fiscales Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero. La decisión, emitida el 20 de febrero de este año, reestablece las fechas originales del 07, 08, 09, 10 y 11 de abril a las 8:00hs, para la realización del juicio oral y público, tal como se había fijado en la providencia del 28 de octubre del año 2024.
La Fiscalía había argumentado que la postergación, que fijaba el juicio para octubre del 2025, ponía en riesgo el plazo de prescripción de la acción penal, especialmente en el delito de acoso sexual, que tiene un marco penal máximo de dos años.
Según el expediente, el auto de elevación a juicio oral data del 20 de noviembre del 2023, por lo que la fecha original de abril de 2025 se acercaba al límite de prescripción. El Tribunal consideró este argumento, así como lo estipulado en los artículos 102 del Código Penal y 133 del Código Procesal Penal, que establece límites a la duración del procedimiento.
Durante la audiencia de reposición, la Fiscal Claudia Aguilera enfatizó la preocupación del Ministerio Público por el extenso plazo de postergación, que consideraban perjudicial para la administración de justicia. La defensa, representada por el abogado Álvaro Arias, se opuso al recurso, argumentando que la agenda del Tribunal de Sentencia debía ser respetada y que el juicio involucraba numerosos testigos y pruebas que requerirían tiempo.
Finalmente, el Tribunal, por unanimidad, resolvió hacer lugar al recurso de reposición, priorizando los plazos procesales y el riesgo de prescripción. El Tribunal de Sentencia está integrado por los magistrados Ofelia R. Vánder, Arnaldo Fleitas y Juan Pablo Benítez.