En el marco de la próximas elecciones de los representantes del Gremio de Abogados ante el Consejo de la Magistratura previstas para el 21 de septiembre, PDS se comunicó el viernes con el Lic. Luis Salas, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de brindar mayores detalles de las medidas previstas para el evento cívico.
Salas explicó que es la Corte Suprema de Justicia quien convoca y establece el padrón de los abogados que están habilitados para el sufragio y que una vez remitido esto a la Justicia Electoral, la misma tiene jurisdicción con relación a la organización de las elecciones.
El mismo aseveró que para el día del sufragio se habilitarán dieciséis locales de votación, en el caso de Asunción estarán habilitados dos locales, una en la sede central de la Justicia Electoral y la otra, en el local de la Secretaría Nacional de Deportes como extensión del local de la Justicia Electoral. Los abogados que tengan el apellido de la A hasta la L votarán en el Local de la Justicia Electoral y los abogados cuyos apellidos inicien con la letra M hasta la Z votarán en el local de la Secretaria Nacional de Deportes. Es importante aclarar que el padrón que estará habilitado en las distintas sedes habilitadas para la votación es de carácter universal, es decir, los abogados podrán votar en donde se encuentren ese día, son más de treinta y un mil los abogados habilitados.
En cuanto a los locales habilitados en todo el país manifestó que, en la ciudad de Concepción estará habilitado la sede del Poder Judicial, en la ciudad de San Pedro del Ykua Mandyju el Juzgado Electoral, en la ciudad de Coronel Oviedo la escuela Wenceslaa Escalad, en la ciudad de Pedro Juan Caballero la sede del Tribunal Electoral, en Ciudad del Este el Tribunal Electoral, en la ciudad de Villa Rica la sede del Poder Judicial, en la ciudad de Caazapa la sede Municipalidad, en la ciudad de Encarnación la sede del Poder Judicial, en la ciudad de San Juan Bautista Misiones la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Pilar la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Paraguarí la sede de la Facultad de Ciencias Económicas, en la ciudad de Caacupe la escuela Teniente Fariña y en Villa Hayes el Complejo Deportivo de la Gobernación y en la ciudad de Saltos Del Guaira en la sede del Juzgado Electoral.
El sufragio iniciará a las 7:00 y se extenderá hasta a las 17:00, en lo que compete al protocolo sanitario, los votantes no podrán permanecer en el interior del local de votación. El abogado, al cumplir con su deber cívico de votar, deberá retirarse del recinto.
Los miembros de mesa y apoderados tendrán un estricto protocolo en cuanto a la distribución de alimentos. En cada local de votación habrá una mesa de consulta, cuya consulta será obligatoria para que se pueda determinar la mesa y el número de orden. Este número de orden y mesa puede cambiar de acuerdo a cada local habilitado.
El Lic. Luis Salas manifestó, igualmente, que existen sanciones establecidas para aquellos que incurran en fraude electoral, esto con referencia al hecho de que una misma persona proceda a votar en más de un local habilitado. Las sanciones son penales y administrativas, las primeras establecen una pena privativa de libertad de uno a tres años más una multa de 200 jornales mínimos, toda persona que en una misma elección, votara más de una vez ya sea en una misma mesa o en otro distrito y las administrativas con sanciones de multa y hasta la casación de la matrícula, esto último de conformidad a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia.
Finalmente, el Director de Recursos Electorales del TSJE, mencionó que para las 19:00 se prevé conocer ya el resultado de las elecciones de los represantes del Gremio de Abogados ante al Consejo de la Magistratura.