Venta de cargos en IPS: continúa audiencia preliminar para 21 acusados

146
Audiencia preliminar para 21 acusados en caso IPS

Esta mañana continúa la audiencia preliminar para los acusados por supuesta estafa y asociación criminal, por el sonado caso del presunto esquema montado para solicitar dinero a personas a cambio de ofrecerles contratos y recategorizaciones en el Instituto de Previsión Social.  La audiencia se realiza ante la jueza de garantías, Alicia Pedrozo, quien resolverá si la causa se eleva o no a juicio oral y público.

La investigación del Ministerio Público es con relación al caso de presunta venta de cargos y recategorizaciones en el IPS, se trata de un daño patrimonial a unas 3.000 personas identificadas, que habrían pagado son y que cayeron en el engaño.

Según datos de la investigación, cada “coordinador” del esquema tenía una cuenta corriente en donde depositaba el dinero y, de esa misma cuenta, salía el dinero para pagar a los que supuestamente eran contratados por la previsional y que servían como ejemplo para más víctimas de que efectivamente conseguían un contrato, pero en realidad las personas no eran contratadas por el IPS, sino que recibían un sueldo de la misma cuenta que se usaba para depositar lo recaudado de las estafas.

En el modus operandi utilizado por el esquema era hacer que las personas supuestamente contratadas fueran hasta el IPS, donde les ponían en un escritorio y se le ordenaba que reciba a otras personas y que les haga firmar una planilla para ser enroladas. Les era entregado un reloj marcador, lo que hacía la situación aún más creíble para las víctimas, quienes no sabían que estaban formando parte de un esquema sin saberlo.

La denuncia fue realizada por el mismo Director de la Asesoría Jurídico de la institución, José González, por lo que la Fiscalía llevó a cabo una entrega vigilada en una vivienda ubicada en Asunción, lugar donde citaban a las víctimas para firmas sus contratos y realizar los pagos correspondientes. De esta manera se pudo lograr la detención de la abogada Fátima Agüero, María Luján Chaparro, funcionaria del IPS, José Agüero y Jorge Aquino. También fueron incautadas varias evidencias como documentos, celulares y una notebook.

En esta misma causa existen al menos 21 personas procesadas hasta el momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí