Wilfrido Cáceres, ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, recusó al juez de garantías Rodrigo Estigarribia y logró suspender la audiencia preliminar prevista para esta mañana en la causa por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El proceso es en relación a Cáceres, su esposa Ruth Da Silva, su secretaria Camila Ramírez Gómez y la madre de esta, Elvira Gómez de Ramírez.
En declaraciones a PDS Radio, Cáceres justificó la recusación señalando que tanto la Fiscalía como el juzgado incurrieron en graves irregularidades procesales. Afirmó que el Ministerio Público violó el deber de reserva al filtrar el contenido del requerimiento conclusivo a un medio de comunicación apenas una hora y cuarenta minutos después de su presentación. “Eso viola el derecho a la presunción de inocencia”, sostuvo.
Además, el exfuncionario municipal denunció que el juez Estigarribia, supuestamente, dictó resoluciones claves sin notificar a los procesados, entre ellas medidas de allanamiento y la declaración de sujetos a comiso de tres inmuebles, afectando el derecho a la defensa y a la interposición de recursos. “No puedo pedir al juez que evalúe su propia actuación. Por eso promoví la recusación”, explicó.
Cáceres solicitó que otro juzgado y nuevos fiscales lleven adelante la etapa intermedia del proceso. Si bien evitó profundizar en la teoría de su defensa, señaló que los planteamientos sustanciales serán expuestos “en la audiencia preliminar, cuando se garantice un debido proceso”.
Según la acusación fiscal, Cáceres no habría podido justificar más de Gs. 1.000 millones, mientras que los movimientos de su entorno revelan operaciones sospechosas por más de 7.000 millones, presuntamente producto de lavado de activos. No obstante, la defensa adelantó que cuestionará la pertinencia de estas acusaciones en el momento procesal oportuno.
La recusación será analizada por un tribunal de apelación, que definirá si se designa a un nuevo magistrado o si continúa el actual juez con la causa. Mientras tanto, la audiencia preliminar queda suspendida sin nueva fecha definida.